¿Como se calcula el ICL ( Indice Contratos de Locacion )
- José Carlos Depetris
- 24 abr 2024
- 1 Min. de lectura

El Índice de Contratos de Locación (ICL) en Argentina se calcula como un promedio simple de dos indicadores:
1. Índice de Precios al Consumidor (IPC): Emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), refleja la variación mensual del precio de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo familiar.
2. Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE): Publicada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, representa el promedio de las remuneraciones brutas imponibles de los trabajadores en relación de dependencia del sector privado.
Fórmula para calcular el ICL:
ICL = (Índice de Precios al Consumidor (IPC) + Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE)) / 2
Ejemplo:
Suponiendo que en un mes determinado:
IPC: 5%
RIPTE: 4%
Cálculo del ICL:
ICL = (5% + 4%) / 2 = 4.5%
Actualización del ICL:
El ICL se actualiza mensualmente y es publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en su sitio web oficial. Los inquilinos pueden utilizar el ICL correspondiente al mes en que se realiza el ajuste para actualizar el precio del alquiler.
Recursos útiles:
Ley 27.551 de Alquileres: https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-27551-339378/texto
Calculadora de alquileres del Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires: https://www.defensorba.org.ar/contenido/como-podes-calcular-el-valor-del-alquiler-segun-la-ley-27551
Es importante tener en cuenta que el ICL es un índice general y que el precio de un alquiler específico puede verse afectado por otros factores, como la ubicación, las características de la propiedad y las condiciones del mercado.
Comments