Desvelando los costos ocultos: gastos al comprar o vender una propiedad en Argentina
- José Carlos Depetris
- 2 may 2024
- 2 Min. de lectura

Comprar o vender una propiedad en Argentina es un proceso emocionante, pero también implica diversos gastos que pueden no siempre tenerse en cuenta al principio. Para evitar sorpresas y tomar decisiones informadas, es fundamental conocer los costos asociados a cada operación inmobiliaria.
En este artículo, te guiaremos a través de los principales gastos que deberás considerar al comprar o vender una propiedad en Argentina, incluyendo impuestos, honorarios profesionales y otros desembolsos esenciales.
Al comprar una propiedad:
Impuestos:
Impuesto a la Compra de Inmuebles (ICI): Grava la adquisición de inmuebles. Su tasa varía según la jurisdicción y el valor de la propiedad.
Impuesto a los Bienes Personales (BP): Se aplica sobre el valor neto de la propiedad al momento de la compra.
Impuestos municipales: Tasas de limpieza, alumbrado, seguridad y otros servicios locales.
Honorarios:
Comisión inmobiliaria: Se paga al agente inmobiliario que te ayuda a encontrar y comprar la propiedad. La comisión suele ser un porcentaje del precio de venta.
Escrituración: Honorarios del escribano que se encarga de la redacción e inscripción de la escritura de compraventa.
Gestoría: Tramitación de documentos e inscripciones necesarias para la compra.
Otros gastos:
Tasación: Obtención del valor oficial de la propiedad para fines impositivos o crediticios.
Seguro de título: Protege contra posibles reclamos sobre la propiedad.
Mudanza: Costos asociados al traslado de tus pertenencias a la nueva vivienda.
Al vender una propiedad:
Impuestos:
Impuesto a la Ganancia de Ventas (IGV): Grava la ganancia obtenida por la venta de la propiedad. Su tasa varía según la situación fiscal del vendedor.
Impuesto a los Bienes Personales (BP): Se aplica sobre el valor neto de la propiedad al momento de la venta.
Impuestos municipales: Tasas por la venta de la propiedad, como el ABL o el derecho de cementerio.
Honorarios:
Comisión inmobiliaria: Se paga al agente inmobiliario que te ayuda a vender la propiedad. La comisión suele ser un porcentaje del precio de venta.
Escrituración: Honorarios del escribano que se encarga de la redacción e inscripción de la escritura de venta.
Gestoría: Tramitación de documentos e inscripciones necesarias para la venta.
Otros gastos:
Certificado de Catastro: Documento que acredita la situación legal e impositiva de la propiedad.
Certificado de No Deuda: Emitido por diferentes entidades para verificar la ausencia de deudas sobre la propiedad.
Reparaciones y mejoras: Para dejar la propiedad en óptimas condiciones para la venta.
Consejos para calcular los gastos:
Solicita presupuestos detallados a profesionales de cada área (inmobiliarias, escribanos, gestores).
Compara precios y servicios antes de contratar a cualquier profesional.
Ten en cuenta los gastos adicionales que no siempre se contemplan en el precio de venta o compra.
Consulta con un contador o asesor financiero para obtener un cálculo personalizado de los impuestos y otros costos.
Recuerda: estar bien informado te ayudará a tomar decisiones acertadas y evitar sorpresas desagradables al comprar o vender una propiedad en Argentina.
¡Emprende tu viaje inmobiliario con conocimiento y tranquilidad!
Comentarios